Descubre nuestra selección de vinos premium
Vive momentos inolvidables en nuestra viña
                        Sumérgete en el mundo del vino de La Araucanía con una experiencia íntima que te conectará con la tierra, las uvas y los procesos que dan vida a nuestros vinos únicos.
Incluye: Bienvenida, recorrido viñedos, visita bodega y degustación guiada con 4 vinos
Reservar Ahora
                        Descubre la magia del enoturismo austral de la Araucanía en una experiencia completa que combina tradición, gastronomía y los mejores vinos de La Araucanía.
⚠️ No disponible temporalmente
Tradición y pasión vitivinícola desde La Araucanía
Nacimos en 2014, cuando tres socios decidieron apostar por rescatar la tradición vitivinícola de Galvarino y darle un nuevo aire. Nuestro trabajo es a escala humana, con viñedos propios en el sector Capricho y una bodega junto a las parras.
Hoy cultivamos Pinot Noir, Chardonnay y Riesling en Cautín, además de vinificar uvas de Malleco como Moscatel y Pinot Noir. Todo bajo un mismo principio: elaborar vinos con respeto al origen y cercanía a quienes nos visitan.
En Viña Aynco creemos que el vino debe ser un reflejo honesto de su origen, es por eso que nuestro nombre es un homenaje a las personas que habitan la región de la Araucanía y a las características propias del terroir de nuestro viñedo.
Trabajamos considerando una elaboración en origen desde la comuna de Galvarino, región de la Araucanía, dejando que el viñedo se exprese: preservando la acidez natural de nuestros vinos. El resultado son vinos frescos, auténticos y llenos de identidad, que hablan del frío y los suelos volcánicos del sur de Chile.
Comenzamos a producir vino en 2016 y tres años después dimos un paso importante: nuestra primera exportación a Brasil, acuñando la frase "Desde La Araucanía al Mundo".
Cada año elaboramos partidas pequeñas, que no superan las 1.500 botellas por cepa. Este tamaño reducido nos permite cuidar cada detalle y mantener la esencia de vinos artesanales y auténticos.
Viña Aynco busca restaurar el patrimonio vitivinícola de la Araucanía y compartirlo con quienes valoran la autenticidad: visitantes, enoturistas y amantes del vino que quieren descubrir un lugar único del sur de Chile.